Notas de mi quehacer diario con las técnologias.

Instalar y configurar VirtualBox.

2008-07-12 por David Guillermo

Bueno me decante por VirtualBox ya que es libre y la verdad es que de las máquinas virtuales que he probado es el que mejor resultado me dio, entonces voy a contarles como lo hice funcionar...

    	$ apt-get install virtualbox virtualbox-ose-modules-generic
    

Una vez instalado tenemos que darle permiso al usuario que queremos que lo corra, y es tan simple como...

    	$ chown usuario:usuario /dev/vboxdrv
	

También debemos añadir en "/etc/group" nuestro usuario al grupo vboxusers, para su posterior utilización, y lo haremos de la siguiente forma:

	    $ vim /etc/group # yo uso vim, tú puedes usar el editor que prefieras
	    vboxusers:x:xxxx:
	    y añadir...
	    vboxusers:x:xxxx:usuario
	

Una vez echo esto ya lo tenemos configurado, solo queda configurar la parte de Red para que podamos compartir con ella datos.

	    $ apt-get install uml-utilities bridge-utils
	

Ok, ahora les voy a contar para que son necesarios esos dos paquetes que instalamos, tenemos que crear un puente a la ethernet real para compartir la conexion con la máquina virtual. Para que el usuario también pueda usar esa conexión también tenemos que darle permisos, así que vamos allá...

	    $ gpasswd -a usuario uml-net
	

Bien ahora editamos "/etc/network/interfaces" para añadir la interfaz virtual a la cual le llamaremos "tap0" y el usuario que la usará.

	    auto tap0
	    iface tap0 inet manual

	    up ifconfig $IFACE 0.0.0.0 up
	    down ifconfig $IFACE down
	    tunctl_user usuario
	

Tenemos que asegurarnos que nuestra ethernet "eth0" no tenga una IP del mismo rango que la que le dimos a la virtual, ya que de lo contrario no saldrá a internet.

La primera vez que lo usemos, debemos activar el bridge "puente" y la interfaz de la siguiente forma...

	    $ /sbin/ifup tap0
	    $ /sbin/ifup br0
	

También tendremos que añadir lo siguiente en "/etc/network/interfaces"

 	    auto br0
  		iface br0 inet dhcp
    	bridge_ports all tap0 
    

Entonces nuestro "/etc/network/interfaces" debería quedar algo como así ...

	    auto lo

	    iface lo inet loopback

	    #iface eth0 inet dhcp
	    #auto eth0

	    auto tap0
	    iface tap0 inet manual

	    up ifconfig $IFACE 0.0.0.0 up
	    down ifconfig $IFACE down
	    tunctl_user usuario

	    auto br0
	    iface br0 inet dhcp
	    bridge_ports all tap0
    

Ahora reiniciamos la red "/etc/init.d/networking restart" y ya podemos instalar nuestro Sistema Operativo preferido para haces las pruebas que nos plasca, espero que este tuto les sea tan útil como a mi. Un saludo.
Regresar a la página anterior
X

Utilizamos, con carácter general, cookies propias necesarias para la navegación del usuario web y el registrado (por ejemplo de sesión), de terceros (como Google), analíticas tratadas de forma disociada o anonimizadas (para medición y conocer el uso), por lo tanto para continuar navegando deberás aceptar nuestra política de cookies (en el caso que no estés de acuerdo, te rogamos abandones el sitio web). + Info [Política de Cookiess].

Aceptar y Seguir navegando