Guilgo Blog

Notas de mi quehacer diario con las técnologias.

Creando un Tunel con ZeroTier

Introducción a Zerotier ZeroTier es uno de los servicios VPN más fáciles de configurar y es completamente gratuito para hasta 100 dispositivos. Lo primero que haremos es crearnos una cuenta en su página web y después, crear una red, una vez hecho esto sólo tendremos que añadir el dispositivo que sea, no explicaré como crear una cuenta porque no tiene mayor complicación. $ curl -s https://install.zerotier.com | bash curl -s 'https://raw.

Añadir SSL en Lightsail de Amazon

Introducción a Lightsail

Cómo muchos sabran el lightsail de amazon es la versión barata de hosting que tienen antes de pasar a los AWS, RDS y compañia con el que podemos irnos a la quiebra de una manera muy rápida y sencilla, hace unos pocos meses tuve la suerte de poder tocar unos de estos asequibles hosting, sin tener que dejar un riñón, ni hacer un master para aprender a usar la calculadora (dudo bastante, que ni con master) consigas hacerte con la dichosa calculadora del infierno.

Amazon Lightsail ofrece instancias de servidor virtual privado (VPS) fáciles de usar, contenedores, almacenamiento, bases de datos y mucho más a un precio mensual rentable.

Yo estoy con la opción LAMP, así que una vez tengamos la instancia corriendo, lo ideal será [TOC]

  1. Asignarle una IP, seguidamente
  2. Añadir el dominio o subdominio deseado (DNS apuntando a la IP).
  3. Configurar BBDD.
  4. Acceder a phpMyAdmin
  5. SSL

Debian 12 codename Bookworm

Debian 12

Aunque no es la más conocida, Debian es una de las mejores distros Linux que podemos encontrar en el mercado. Y, además, su existencia es vital, ya que muchas otras, como Ubuntu, están basadas directamente en ella. La comunidad de Debian nos ofrece un Linux totalmente libre, con un mantenimiento sobresaliente, una gran seguridad y un excelente rendimiento, todo ello dentro de una interfaz clara, sencilla y una gran cantidad de documentación en la red.

Debian tiene dos ramas de desarrollo. Por un lado, tenemos la rama estable, que utiliza un modelo de actualizaciones semi-rolling release, y que nos garantiza tener siempre el mejor funcionamiento posible. Y, en segundo lugar, tenemos la rama testing, siempre a la última, con sus actualizaciones rolling release, perfecta para probar las últimas versiones antes que los demás, a riesgo de encontrarnos con fallos y problemas.


Solución couldn't be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY.

Desde hace una temporada para acá, estoy viendo que al añadir algún repositorio nuevo me encuentro con el siguiente error.

Reading package lists... Done                       
W: GPG error: https://repos.influxdata.com/debian bullseye InRelease: The following signatures couldn't be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY D8FF8E1F7DF8B07E
E: The repository 'https://repos.influxdata.com/debian bullseye InRelease' is not signed.
N: Updating from such a repository can't be done securely, and is therefore disabled by default.
N: See apt-secure(8) manpage for repository creation and user configuration details.

Bueno, ya que la solución habitual no vale, acabo de hacerlo de la siguiente manera.


El triple buffering dinámico aceptado por Debian.

Aunque ya saben que no soy partidario de Ubuntu, reconozco que algunas cosas bien y expandió el uso de nuestros querido Sistema Operativo para la gran mayoría de usuarios. y Ahora bien.

¿Notas que el GNOME de Ubuntu va más fluido que el de otras distribuciones? Pues afirmativo, la razón podría deberse a la implementación del triple buffering dinámico, característica que está presente en las versiones 22.04 LTS y 22.10 de la distribución de Canonical, pero todavía no en la rama principal y oficial de GNOME.

El cual, la implementación del triple buffering dinámico tanto en Ubuntu como en la propuesta de fusión en GNOME llevan la firma de Daniel van Vugt, el empleado de Canonical dedicado a GNOME y que fue además uno de los principales artífices de la gran mejora a nivel de rendimiento experimentada por Mutter en el lanzamiento la versión 3.36 del escritorio.


debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4'

Pues si nos disponemos actualizar nuestro repo y derepente nos encontramos con este mensajito: $ N: Repository 'http://ftp.fr.debian.org/debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4' $ N: Repository 'http://ftp.es.debian.org/debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4' $ N: Repository 'http://ftp.de.debian.org/debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4' Lo que debemos hacer para solunarlo es lo siguiente. $ root@raam:~# apt update --allow-releaseinfo-change Hit:1 http://security.

Attempting to compile kernel yields a certification error.

Debemos editar el /usr/src/linux/.config y comentar los siguiente # CONFIG_TRUSTED_KEY # CONFIG_SYSTEM_TRUSTED_KEYRING # CONFIG_SYSTEM_TRUSTED_KEYS="" Y ya podemos volver a procesar el make; make modules; make modules_install

Configurar rtorrent y flexget (Parte I)

Buenas a todos, pido otra vez disculpas por tenerlos abandonados.

Gente, voy a dividirlo en partes, primero FlexGet y RSS después rtorrent

Bueno desde hace algunas semanas llegó mi queridísima RaspberryPi, sólo tengo palabra de elogio para ella, me sorprendió en algunos aspectos (sabía que era pequeña, pero es aún más de lo que esperaba jajajaja) no ocupa espacio, es discreta y su consumo es ridículo (yo la tengo conectada al router del ISP, así que… ¿consume 0, no? ;-Þ ). Yo tenía pensada una función específica para ella, quería suplir la Xbox Original que tan amablemente Lolo (uno de los sysadmins krtux) ha cedido para que el pequeño pudiera reproducir sus diferentes archivos multimedia. y para que le tuviera actualizada la versión de XBMC4XBOX.


Configurar cliente GNU/Linux con NRPE para comprobar desde Nagios

Buenas tardes. Pido una vez más disculpas por volver a descuidar el blog, pero la falta de tiempo se lo lleva todo. Esta semana me he puesto actualizar y reconfigurar cosas en uno de los servidores, y me di cuenta de que no estaba chequando los demonios bien y mucho menos los espacios. Así que me puse a ello y me tope con algunos problemas que me gustaría comentar, para así evitar que les pase lo mismo y vaya más fluido todo.

Debian 5.0 Codename Lenny.

ste 14 de Febrero a sido realmente interesante, por dos motivos ajenos a las típicas babosadas de San Valentin, uno de ellos es que el tiempo unix, por segunda vez ha llegado al 1234567890 y algunos lo hemos podido ver en nuestros queridos bash. Otro evento especial de este día es que Debian 5.0 ya es una realidad. Debian 5.0 Codename Lenny y trae algunas cositas muy interesantes y como no le faltan algunas otras por la estricta política de Debian, me gusta mucho su política ya que son la distribución más GNU del mercado.