Guilgo Blog

Notas de mi quehacer diario con las técnologias.

Debian 12 codename Bookworm

Debian 12

Aunque no es la más conocida, Debian es una de las mejores distros Linux que podemos encontrar en el mercado. Y, además, su existencia es vital, ya que muchas otras, como Ubuntu, están basadas directamente en ella. La comunidad de Debian nos ofrece un Linux totalmente libre, con un mantenimiento sobresaliente, una gran seguridad y un excelente rendimiento, todo ello dentro de una interfaz clara, sencilla y una gran cantidad de documentación en la red.

Debian tiene dos ramas de desarrollo. Por un lado, tenemos la rama estable, que utiliza un modelo de actualizaciones semi-rolling release, y que nos garantiza tener siempre el mejor funcionamiento posible. Y, en segundo lugar, tenemos la rama testing, siempre a la última, con sus actualizaciones rolling release, perfecta para probar las últimas versiones antes que los demás, a riesgo de encontrarnos con fallos y problemas.


Plasma 6: valores predeterminados.

El Plasma Sprint 2023 ya ha terminado KDE Patron tuvo la amabilidad de abrirnos sus oficinas durante una semana completa para hacer el sprint. Tuvimos excelentes conversaciones con los empleados de Tuxedo, que fueron muy amables y estaban emocionados de trabajar con nosotros, y nos hicieron darnos cuenta de cuán complicada es la retroiluminación del teclado moderno de lo que habíamos imaginado. Me gustaría agradecer al ingeniero de plataforma de software de KDE, Nicolas Fella, por organizar este sprint, ya Tuxedo Computers por proporcionar el espacio y la pizza gratis para el almuerzo de ayer.

Kernel 6.2 liberado con muchas mejoras y se empieza a soportar WiFi7.

Ya está disponible una nueva versión del núcleo Linux con una serie de importantes mejoras de hardware, rendimiento y seguridad.

Al anunciar el lanzamiento del kernel 6.2 de Linux en la lista de correo de desarrolladores del kernel (LKML) de Linux, el creador Linus Torvalds insta a la gente a probarlo, señalando:

“Tal vez no sea un lanzamiento LTS sexy como terminó siendo el 6.1, pero todos esos kernels peatonales regulares quieren algunos prueban el amor también.”


debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4'

Pues si nos disponemos actualizar nuestro repo y derepente nos encontramos con este mensajito: $ N: Repository 'http://ftp.fr.debian.org/debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4' $ N: Repository 'http://ftp.es.debian.org/debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4' $ N: Repository 'http://ftp.de.debian.org/debian bullseye InRelease' changed its 'Version' value from '11.3' to '11.4' Lo que debemos hacer para solunarlo es lo siguiente. $ root@raam:~# apt update --allow-releaseinfo-change Hit:1 http://security.

Windows 10 no redirege el tráfico de WireGuard.

Tengo un post hablando de Wireguard (el cual no he publicado porqué no he tenido tiempo de terminar) pero tengo en beta la puesta en marcha del WireGuard, ya que me parece la mejor opción para migrar de OpenVPN sin irme a Firewall fisico ya sea forti o cualquiera del estilo.

Pues bien el problema es que tanto uno de mis compañeros como yo tenemos la sana salud mental de no usar Windows en nuestras máquinas y llevamos usando una buena temporada WireGuard sin problema, otro de mis compañero también y de unos días para acá me dice que le falla, que no le enruta la IP con el consiguiente problema… Después de estar dando muchas vuelta y por fin poder sentarme en su máquina a revisar la razón es que en las últimas versiones de Windows 10 Pro han realizado algún cambio y evita que añada las rutas correspondientes, así que se lo arreglamos de la sigueinte manera.


Zabbix 6 en Docker

Para hoy traemos una receta despúes de algunos meses parados, de nada novedoso pero útil para correr Zabbix 6 en Docker para facilitarnos un poco algunas cosas, de gestión y administración de dispositivos…

En la propia web de zabbix tenemos como hacerlo y el enalce es, este. Además dejaré mis ejemplos. Para mi es un viejo conocido al igual que Nagios, pero está vez me volví a decantar por Zabbix no por nada especial si no que ta tenía los agents configurado de una instalación anterior, que deje de usar porqué la máquina murio no por otra cosa y desde entonces tenía pendiente volver añadir algo que me ayudará a gestionar y controlar los equipos.

Doy por sentado que todos conocemos Docker, para que vale y lo que es… No voy a explicar nada incluso tengo una red creada ya para esos casos especificos y poder trabajar directamente contra ellos.

Lo primero será crear unas carpetas para guardar la información y que sean los volumenes.


El proyecto seti@home se suspende.

Desde 1.999 dos investigadores de la Universidad de California en Berkeley tuvieron una idea singular: crear un esfuerzo de computación distribuida para la búsqueda de vida extraterrestre inteligente. Así nació SETI@home, un proyecto que ha permitido que millones de personas contribuyan con sus ordenadores a procesar cadenas de datos que permitían tratar de ayudar en esa prodigiosa misión. Tras todo ese tiempo y más de cinco millones de participantes los responsables de SETI@home han anunciado que este proyecto se suspenderá de forma indefinida y se dejará de “enviar nuevo trabajo a los usuarios”, aunque avisan de que este no es el fin de la colaboración pública en este tipo de proyecto científico.

KDE Plasma 5.12 LTS

El 06 de febrero de 2018. KDE ha lanzado una actualización de funciones para Plasma 5, versión 5.12.0. Plasma 5.12 LTS es el segundo lanzamiento de soporte a largo plazo del equipo de Plasma 5. Dice el equipo de desarrollo de KDE: Hemos estado trabajando duro, centrándonos en la velocidad y la estabilidad para este lanzamiento. El tiempo de arranque para el escritorio se ha mejorado al revisar el código para cualquier cosa que bloquee la ejecución.

Actualizar los transponder de Kaffeine

Bueno …

Después de un par de días con la Technisat SkyStar2 DVB configurada, como expliqueé en el post anterior, me encuentro con que los transpodedores que trae son de 2014 con el “correspondiente” problema que ellos conllevan, que no encuentre la mitad de las cosas, para actualizarlos vamos hacer lo siguiente.

Primero nos bajamos unos tp (de ahora en adelante les llamaremos tp a los transpondedores), yo suelo utilizar satellites-xml.eu seleccionamos el satélite al que nos queramos orientar, con la extensión ini, introducimos el captcha y bajamos.

Ok, una vez bajado el 0192.ini (en mi caso) pasamos a procesarlo.


Technisat SkyStar2 en GNU/Linux

Technisat SkyStar2 en GNU/Linux

Buenas. Para no perder mi sana costumbre de abandonarlos, ha pasado un montón desde la última vez que publiqué algo en el blog, pero bueno, está vez “tengo” excusa y es que he tenido varios cambios, algunos inesperados incluso cambiando mis roles, y estoy en proceso de adaptación. Hace unos meses, un colega me habló de esta maravillosa tarjeta Technisat SkyStar2 por un precio más que asumible para todos (creo que fueron 19€ puesta en casa) HD compatible con nuestro Sistema, de verdad una joya, pero por ganas ni tiempo, no la había probado en GNU y esta semana me puse manos a la obra y tengo que decir, que siento que va más fluida que en Windows, que fue donde la probé y me desquició.